TRABAJO DE CAMPO 3.
Prevalencia y tratamiento de la patología oncológica en el anciano. El reto
que se avecina.
Gómez Portilla
A., Martínez de Lecea C., Cendoya I., Olabarría I., Martín E., Magrach L. et al
. Prevalencia y tratamiento de la patología oncológica en el anciano: El reto
que se avecina. Rev. esp. enferm. dig. [revista en la Internet]. 2008 Nov
[citado 2012 Nov 12] ; 100(11): 706-715. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082008001100007&lng=es.
http://dx.doi.org/10.4321/S1130-01082008001100007
He escogido este artículo ya que trata de unas patologías
más frecuentes en los ancianos: el cáncer. Además, se trata en dicho artículo
de la estrecha relación que guarda el proceso de envejecimiento con esta
patología.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAZ8KpN1NuNzT9NWFocmgnmDgvBWMq0XPPtHHrCYPMAAxbg02DFktK36EE8rYPTqbzX3RrLBfZ3PgjaA2NuAc8B5j8IorSQxTFyY0yWSK6dyK6BiiX3tbEsmo0AsEV-FXbOtMd_GCrm8iU/s1600/images+(6).jpg)
Es conocido que el cáncer está intrínseca y directamente relacionado con la edad, siendo una patología de personas mayores, ya que al menos el 60% de ellos aparecen en mayores de 65 años. Los ancianos constituyen el grupo más importante de la práctica oncológica médica. Las predicciones de envejecimiento de la población española, permiten intuir que el cáncer en el anciano y su tratamiento deba ser considerado un problema sanitario de primer orden.
El cáncer ya no es sinónimo de muerte para la mayoría de los pacientes. Globalmente el 60% se curan o cronifican. Esta mejora pronóstico tiene un precio tanto en las expectativas de tratamiento como de posterior seguimiento y mantenimiento de las secuelas que pueden generarse.
El mayor y mejor conocimiento y comprensión del proceso de envejecimiento, permitirá identificar y seleccionar aquellos pacientes mayores que pueden beneficiarse de medidas de prevención y tratamiento, y lo más importante permitirá identificar aquellos pacientes que no son candidatos de tratamientos con intención curativa por tratarse de población frágil.
Los adelantos en el campo de la cirugía, especialmente en la cirugía mínimamente invasiva y su aplicación al campo de la cirugía oncológica, permiten prever que un mayor número de pacientes ancianos podrán beneficiarse de un tratamiento con intención curativa. La edad no prevendrá de tratamientos apropiados en individuos ancianos con cáncer, especialmente aquellos en los que tengan una adecuada expectativa de vida y reserva funcional. Combatir esta discriminación sanitaria constituye una de las principales prioridades en la estrategia para el mantenimiento de la salud del anciano.
0 comentarios:
Publicar un comentario