BIBLIOGRAFÍA 2.
TRABAJO DE CAMPO
Pessini Leo,
Bertachini Luciana. NUEVAS PERSPECTIVAS EN CUIDADOS PALIATIVOS. Acta bioeth.
[revista en la Internet]. 2006 [citado 2012 Nov 16] ; 12(2): 231-242.
Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2006000200012&lng=es.
doi: 10.4067/S1726-569X2006000200012.
Este
artículo examina los cuidados paliativos bajo diversos aspectos.
En
primer lugar hace una revisión histórica y conceptual, se plantean cuáles deben
ser los cuidados de la salud en los contextos geriátrico y gerontológico, así
como su contribución en el mantenimiento y rescate de las capacidades
funcionales.
Sobre
los cuidados paliativos se destaca que:
·
Valorizan
alcanzar y mantener un nivel óptimo de control del dolor y la administración de
los síntomas.
·
Afirman
la vida y entienden el morir como proceso normal
·
No
apresuran ni posponen la muerte; no deben acortar la vida “prematuramente”, al
igual que las tecnologías de la moderna práctica médica no se aplican para
prolongar la vida de forma no natural.
·
Integran
aspectos psicológicos y espirituales en los cuidados al paciente.
·
Ofrecen
un sistema de apoyo para ayudar a los pacientes a vivir tan activamente como sea
posible hasta el momento de su muerte.
·
Ayudan
a la familia a ocuparse de la enfermedad del paciente y del duelo.
·
Exigen
trabajo en equipo.
·
Buscan
mejorar la calidad de vida.
·
Son
aplicables en el período inicial de la enfermedad y concomitantes con sus
modificaciones y con las terapias que prolongan la vida.
En
el artículo se reafirma la importancia de la reflexión ética, científica,
humana, espiritual y sociocultural sobre los programas dirigidos al cuidado de
los ancianos en su multidimensionalidad.
Al
final, se señalan algunos desafíos referentes a rescatar la sabiduría de vivir
y la dignidad en el adiós a la vida.
0 comentarios:
Publicar un comentario