1.- ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta para detectar la malnutrición en ancianos?
• Pérdida de peso involuntaria de un 5% en 1 mes, de un 7,5% en 3 meses o de un 10% en 6 meses.
• Bajo peso para la talla. Inferior a más de un 20% del peso corporal ideal.
• IMC < 22.
• Albúmina sérica por debajo de 3,5 mg/dl.
• Niveles de colesterol sérico menores a 160 mg/dl.
• Cambio en el estado funcional: cambio de situación de “independiente a dependiente”.
• Ingesta alimentaria inadecuada.
• Circunferencia muscular del brazo inferior al 10º percentil.
• Pliegue cutáneo tricipital menor del 10º percentil o mayor del 90º percentil.
2.- ¿Qué tres problemas tienen especial importancia en el trastorno del sueño en el anciano?
• Insomnio
• Apnea del sueño.
• Trastornos de movimiento.
3.- Definición y tipos de maltrato al anciano.
Todo acto u omisión, intencionado o no, constatado objetivamente o percibido subjetivamente, que produzca daño o amenaza de daño para la salud o el bienestar de una persona, de 65 años o más años, que ocurra en el medio familiar, comunitario o institucional, que vulnere o ponga en peligro la integridad física, psíquica, la seguridad económica, así como el principio de autonomía o el resto de los derechos fundamentales del individuo.
Tipos:
• Abusos físicos
• Abusos sexuales.
• Abuso psicológico.
• Abuso social o violación de derechos
• Abuso económico, patrimonial o fiduciario.
• Negligencia.
• Abandono.
• Auto-negligencia
0 comentarios:
Publicar un comentario